NeoHealth reúne a expertos en salud y resistencia a los antibióticos
MÁS DE 70 CIENTÍFICOS DE DESTACADOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN SE REÚNEN EN VALENCIA BAJO EL PROYECTO NEOHEALTH PARA ABORDAR LA RELACIÓN ENTRE MICROBIOTA, ANTIBIÓTICOS Y ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN LA POBLACIÓN INFANTIL VALENCIANA.
La semana del 16 y 17 de octubre de 2023, más de 70 investigadores se congregaron en València para participar en una reunión organizada por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) y el Instituto de Biomedicina de València (IBV), ambos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La iniciativa forma parte del proyecto NeoHealth, financiado por el programa PROMETEO de grupos de excelencia de la Generalitat Valenciana, y tiene como objetivo compartir conocimientos en la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos, un problema de salud global que podría llegar a causar 10 millones de muertes anuales para el 2050, según la OMS.
NeoHealth: desentrañando los vínculos entre antibióticos y salud infantil
Liderado por los investigadores María Carmen Collado (IATA-CSIC), Iñaki Comas (IBV-CSIC) y Alberto Marina (IBV-CSIC), el proyecto NeoHealth se centra en comprender el impacto del uso de antibióticos en la microbiota de la población infantil. La microbiota, esencial para la salud, se ve afectada por factores como la exposición perinatal a antibióticos, incluyendo el parto por cesárea, la prematuridad y el riesgo de infección neonatal.
Desafíos y consecuencias en la Comunitat Valenciana
Los estudios recientes sugieren que las alteraciones tempranas en la microbiota, combinadas con factores genéticos y ambientales, influyen en el desarrollo de enfermedades no transmisibles como alergias, diabetes y obesidad. En la Comunitat Valenciana, donde el 25% de los niños nace por cesárea y las tasas de prematuridad están en aumento, la prevalencia de enfermedades no transmisibles, como el sobrepeso u obesidad (33.3% de los niños) y la dermatitis atópica (15-20%), resalta la importancia del estudio.
Enfoque multidisciplinar para profundizar en una relación compleja
NeoHealth aplica un enfoque multidisciplinario que abarca desde estudios metagenómicos hasta análisis de evolución bacteriana y genómica funcional. La reunión actual en València sigue las discusiones iniciadas en el itinerario Cicerón celebrado en junio en la Delegación del CSIC, donde se presentaron las investigaciones en torno a la resistencia a antibióticos. La iniciativa Cicerón cuenta con el apoyo de la Fundación General CSIC, y los organizadores forman parte de la PTI + Salud Global del CSIC.
Expertos de diversas disciplinas unen fuerzas en esta reunión para avanzar en la comprensión de los complejos vínculos entre la microbiota, el uso de antibióticos y la salud infantil, contribuyendo así a la lucha global contra las ‘superbacterias’.
